martes, 31 de julio de 2012

EL SÍNTOMA DE DIÓTREFES


EL SÍNTOMA DE DIÓTREFES

Dedicada a los hermanos que se encuentran en alguna congregación gobernada y dominada por el hombre, y sin saber que hacer, son doblegados por obispos, pastores, o el ungido. Sé que hay hermanos que pastorean el rebaño de Cristo como quienes han de dar cuenta, pero no me referiré a los que NO usurpan el pastoreo de Cristo, sino a los secuestradores de almas, a los que empezaron cuidando el rebaño del Señor y se pasaron de cuidadores a dueños de las ovejas.

Aquí pondré algunas de las frases que ocupan para ejercer dominio sobre el rebaño de Señor: “YO SOY EL UNGIDO DE JEHOVA”, “SOLO DIOS CORRIGE A LOS UNGUIDOS O PASTORES, NO LOS HERMANOS”, “YO SOY LA AUTORIDAD DE LA IGLESIA”, “YO SOY LA CABEZA DE LA IGLESIA”, “PRIMERO ES EL PASTOR, LUEGO TODOS LOS DEMAS”. Bueno, también existe otra forma de ejercer control y es mal interpretando el Antiguo Testamento y usándolo para su propio provecho, ejemplo: Saúl y David, por cierto David no levantó la mano en contra del ungido de Jehová, que era Saúl, pero huyó de su lado, en otras palabras arrancó del lado de Saúl. (Lo dejo para meditación).

¿Quién era Diótrefes? La tercera carta de Juan nos habla de él, enfatizando su determinante postura como de Preeminente entre los hermanos, es decir,  le gustaba tener el primer lugar en la Iglesia del Señor y como si fuera poco, causaba división entre los hermanos prohibiéndoles juntarse entre ellos, y si lo hacían los expulsaba de la Iglesia.  Bueno, este fue un hombre que se adueñó de la iglesia del Señor, perdón, se quiso adueñar. Desgraciadamente siempre han  existido Diótrefes en la iglesia del Señor, que no ven a Cristo como cabeza del cuerpo ni reconocen al Señor como el  que tiene la Preminencia en TODO, y cuando dice todo, se refiere a que el Señor es primero, como Pastor, como Apóstol, como Maestro, como Evangelista, como Profeta, como Servidor y más.  Busque en su biblia Colosenses: 1: 18, y lea el contexto general del capítulo y se dará cuenta quien debe tener el primer lugar en la Iglesia, aquí no hay lugar para el Hombre ni su dominio sobre los Hermanos. El deber de los que sirven como pastores es educar a la Iglesia enseñándoles que el PASTOR DE LA IGLESIA ES EL SEÑOR JESÚS y entre más rápido la Iglesia sea educada en esta verdad, será mucho mejor para quienes sirven pastoreando el rebaño del Señor, esta es la única forma de que los Diótrefes sean menguados, colocando al Señor en el lugar que le corresponde, como PREEMINENTE.   

jueves, 26 de julio de 2012

¡LO MEJOR PARA DIOS!


¡LO MEJOR PARA DIOS!

Bajo este slogan, la institucionalizada iglesia ha marchado por estos últimos veinticinco años reuniendo frases de carácter motivacional y quedando de esta manera en el consciente colectivo.
Estas frasecitas que entusiasman y que tienen un maquillaje espiritual,  han venido cobrando victimas, y estas victimas han sido nuestros propios hermanos. Es por esta razón que me he visto con el compromiso de aportar un poquito de luz, entendiendo que mis hermanos en Cristo tienen algo que decir al respecto.

Estas frases “enchuladas” por una avaricia personal y un orgullo más grande que la misma frase, se han usado para despojar de sus bienes a nuestros hermanos, que por cierto, muchos de ellos son pobres y con trabajos modestos, la realidad es, que lo que estaba escrito está pasando.  ¿Qué está pasando?  La manifestación de la  apostasía en su grado más alto de madurez, este termino apostasía es muy amplio, pero intentaré resumir.

Apostasía es negar la fe en el Señor Jesucristo y negar el valor espiritual de sus palabras, en esta ocasión solo quiero enfatizar la atmosfera espiritual que la iglesia del Señor está viviendo. Bueno continúo, cada palabra de los actuales famosísimos líderes espirituales tienen una intención y un propósito, la intención tiene que ver con lo que hay en sus corazones y el propósito es hacer real lo que hay en sus corazones. ¿Te parecen conocidas estas palabras?: “donde esté tu tesoro, allí estará vuestro corazón”, quisiera compartirte otra palabra del Señor: “de la abundancia del corazón habla la boca”.

Quisiera ilustrar con la realidad actual lo que se está diciendo y viviendo, no lejos de donde tú te encuentras congregado o quizás donde tú  te estás congregando, has escuchado decir: “LO MEJOR PARA DIOS”, esta frase tiene sin lugar a dudas un hermoso barniz de espiritualidad, pero está diseñada para los que no conocen el valor espiritual de las palabras del Señor.

Esta frase está relacionada con una intención y un propósito, la intención está en el corazón de estos pastores, apóstoles, maestros, profetas (por cierto tienen corazón) y el propósito está relacionado con todo el aspecto material, en otras palabras lo que se busca es sacar dinero, para que de esta manera se puedan hacer visible sus milagros terrenales ¿ y cuáles serían esos grandes milagros terrenales?. Trataré de enumerar solo algunos de ellos.

Comenzando con el famosísimo templo construido con las manos -sin este templo no sabríamos como reunirnos-, la decoración interna de este templo -tiene que verse bonito por dentro ya que esto es atractivo para nuestros ojos-, tiene que haber aire acondicionado y calefacción - cómo vamos a pasar frio o calor-, no faltaba más, todo el aparataje musical - ya que sin estas cosas no podremos alabar al Señor-, bueno si me faltó algo más, por favor póngale precio y lo compramos con las ofrendas del Señor. ¿Dije ofrendas del Señor? ¿Y quién dijo que las ofrendas del Señor fueron destinadas para la construcción de templos edificios y todo el aparataje interno?, “¡lo mejor para Dios!” Ha venido a ser lo mejor para el HOMBRE, ¿de dónde sacaron estas personas que las ofrendas del Señor son para construir y decorar el tabernáculo terrenal?  De dos fuentes: La primera, del Antiguo Testamento donde la figura material fue tomando forma de un tabernáculo a un templo, lo cual tenía su validez hasta el tiempo de reformar todas las cosas, pero todas estas estructuras materiales solo eran sombras y figuras de lo que había de venir y en este sentido muchas de las riquezas materiales del pueblo de Israel estaban destinadas para la construcción material del santuario terrenal, pero todo esto pertenece al antiguo pacto.  No quisiera dar tantas explicaciones con respecto a esto, pero por favor hermano investiga ¿ qué es antiguo y que es viejo en las sagradas escrituras? Ejemplo: no se pone vino nuevo en odres viejos. La segunda fuente de donde sacamos toda la idea de la construcción de los templos, es de nuestra hambre por lo visible, nuestra hambre por lo material, el orgullo humano que se hace presente diciendo, esto lo construí YO con MI esfuerzo, por supuesto bajo el lema (“todo esto es para el Señor”).

Es por esto que se hace necesario preguntarnos ¿para dónde deben ir las ofrendas del Señor? ¿Acaso tienen un destino en particular? ¿En qué deben ser utilizadas las ofrendas del Señor?

Escuché en varias oportunidades decir: no me importa lo que hagan con las ofrendas, total Dios juzgará al que las utilice mal. Bueno esto es cierto, Dios juzgará, pero ¿le preocupará a Dios lo que hacemos con sus ofrendas? En primer lugar, al Señor le interesa que sepamos que las Ofrendas son de Él y que su iglesia debe administrarla, enfatizo, SON DE ÉL LAS OFRENDAS.    En segundo lugar, el Señor quiere que sepamos donde  deben ir estas Ofrendas, en otras palabras el Señor quiere que NO IGNOREMOS QUE LAS OFRENDAS DE ÉL DEBEN SER DISTRIBUIDAS PARA LOS FINES QUE PROPUSO EN SU PALABRA. Los cuales serían: LOS POBRES, LOS HUÉRFANOS, LAS VIUDAS, LOS ENFERMOS, Y TODOS LOS QUE TRABAJAN EN SU OBRA POR FE, ESTOS ÚLTIMOS, LOS QUE VIVEN POR LA FE EN EL SEÑOR. Ahora bien, ¿qué significa todo esto?, significa que la distribución de las ofrendas del Señor tiene un destino definido, que serían los templos vivientes, las piedras vivas, el nuevo tabernáculo del Señor.

Resumo: ¿Qué es lo mejor para Dios según el nuevo testamento? Lo mejor para Dios según el nuevo testamento es Cristo, ¿Por qué es Cristo? Primero, porque Cristo es la naturaleza de la ofrenda. Segundo, Cristo es el destinatario, en otras palabras Jesús dijo “tuve hambre y no me disteis de comer, estuve enfermo y no me vinisteis a ver”. Él ha venido a ser en la iglesia: EL POBRE, EL HUÉRFANO, LA VIUDA, EL ENFERMO Y EL QUE TRABAJA EN SU OBRA. CRISTO EN LOS HERMANOS ES EL DESTINO DE LAS OFRENDAS.

La iglesia actual se jacta de gastar millones de pesos en construcciones, en arriendos, en adornos, en tecnología de punta, en traer predicadores que cobran una fortuna, con todo lo que tienen no son capaces de formar a un discípulo conformado al Señor, usted se preguntará ¿Cómo progresará el evangelio del Señor sin templos, sin adornos, sin cantores artistas etc.? Bueno tal como progresó con aquella primera iglesia del primer siglo, la cual levanto el Señor y no el hombre. Una iglesia sin los recursos que actualmente tenemos, revolucionó al mundo entero.

Hermanos míos, en estos comentarios no coloco pasajes bíblicos, con la intención de provocar un hambre verdadera, de instarlos a buscar en la palabra del Señor si lo que escribo es del Señor, recuerde a los hermanos de Berea.

sábado, 14 de julio de 2012

No me diga hermano, yo soy su pastor


No me diga hermano, yo soy su pastor


Quisiera dedicar estas letras a los llamados Hermanos en Cristo, a todos aquellos que aprecian esta herencia de ser llamados  “Hermano”. Tengo un solo motivo para escribir acerca de los llamados Hermanos, y es la reivindicación de esta palabra, y poder así encontrar el carácter y la trascendencia Familiar del amado cuerpo del Señor.

Empezaré recordando algunas de las frases de los  titulados pastores; no me diga hermano, yo soy su pastor; yo no soy un simple hermano, yo soy el ungido de jehová; estoy estudiando para ser pastor; yo soy un simple hermano, no soy pastor. Déjenme decirles que existen más frases como estas, pero no quiero abusar de la ignorancia, que se hace evidente por la falta de conocimiento de las sagradas escrituras. He visto en estos últimos años, como han proliferado los hambrientos de poder, de estatus, de fama y de reconocimiento, sin ir mas lejos, esta podrida llanura se encuentra en el corazón humano, así que, no hay que mirar tan lejos lo que se encuentra tan cerca. Hoy en día nos parecen estimulante los títulos, ya sean de las Iglesias con una gran vitrina de nombres, o de los Hermanos que quieren pegarse un Don luminoso en la frente que diga: yo soy apóstol, yo soy pastor, yo soy profeta etc. al parecer la Iglesia no ha dimensionado el valor de ser llamado Hermano. En el período del antiguo testamento, los padres judíos le llamaban a su primer hijo: Primogénito, es así que los padres tenían la responsabilidad de comunicarle a su hijo toda la ley de Dios. De pequeños eran instruidos para heredar este conocimiento, a fin de que cuando fuesen adultos, traspasaran como Primogénitos a sus Hermanos menores todo lo heredado, es decir, el Primogénito era el Hermano mayor de sus Hermanos. Todo esto del antiguo pacto, es sin duda una maqueta, un modelo que pronto daría a luz.

Romanos 8; 29 dice: para que Él sea el Primogénito entre muchos Hermanos, en otras palabras, el Señor Jesús ha venido a ser el primero como Hijo de Dios y nosotros hemos venido a ser Hermanos menores del Señor, es así como entendemos que Cristo es nuestro Hermano mayor, pero no solo eso, Hebreos 2; 17 nos dice que vino a ser semejante a sus Hermanos y estos somos nosotros. Por lo cual 
el Señor no se avergüenza de llamarnos HERMANOS, Hebreos 2; 11. Y como si fuera poco, en Hebreos 2; 12 El Señor en medio de la congregación, es decir entre sus Hermanos, se levanta sin títulos, para alabar a su Padre, teniendo el Señor todos los dones reunidos en Él, no se levanta como pastor siendo pastor, no se levanta como apóstol siendo apóstol, no se levanta como evangelista siendo evangelista, no se levanta como maestro siendo maestro, no se levanta como profeta siendo profeta, ¿Cómo se levanta el Señor en medio de la congregación donde se encuentran sus Hermanos?, Se levanta como un sencillo Hermano, que nos quiere heredar la riqueza de su humildad, que nos enseña cómo debemos alabar al Padre entre los hermanos. Esta es la herencia de Primogénito Hijo de Dios, pero la arrogancia humana no se conforma con ser un sencillo Hermano. Queremos agregarle títulos ministeriales, ya que por  esta manera de pensar, se ejerce dominio y autoridad sobre nuestros Hermanos, es por esto que resulta tan codiciable ser llamado pastor, apóstol, profeta etc. No comprendo por qué tenemos que llamarle pastor, al que es nuestro Hermano, me resulta abusiva e impositiva esta herencia clerical. Pero nacerá de manera inmediata este pensamiento ¿y usted Hermano a quién se sujeta? Primero, como cuerpo de Cristo, tenemos que estar TODOS SUJETOS a Cristo sin acepción {asidos de la cabeza la cual es Cristo} y esto incluye todos los miembros de su cuerpo; en segundo, lugar las escrituras enseñan que debemos sujetarnos unos a otros, esto incluye y no excluye a lo pastores o ministerios independientes, es así que, de esta manera el Señor nos enseña que  hay un solo Padre y todos nosotros somos HERMANOS, lea por favor Mateo 23; 8 al 12. Personalmente creo en los dones que el Señor derramó sobre su Iglesia, pero no creo que debamos poner estas habilidades por sobre nuestros Hermanos ya que el cuerpo de manera natural  distingue quien es quien.      
  
     

jueves, 12 de julio de 2012


SE DISTANCIO EL OIDO DE LA VERDAD
Este es un llamado a los que se reúnen en casa, perdón dije casa, corrijo. Los que nos reunimos en Cristo, si no es en Cristo, ni la casa nos salva. Nuestro sentido de reunión debe estar centrada en la persona del  Señor no debemos distraernos no debemos perder el tiempo con programas, la iglesia del Señor no fue diseñada para que la llenemos de nosotros. EL debe llenarlo todo no hay espacio para nuestro egocentrismo, no hay espacio para los cantantes estrellas que le cantan a los hermanos, el canto, la composición, la música debe estar dirigida al Señor, ¿que es lo que nos esta pasando?, no deben haber artistas cristianos que cobran por cantar, predicadores modernos que cobran por blasfemar, y para lamentar mas el cuadro,  una iglesia que aparto el oído de la verdad, una iglesia que busca al motivador de turno para que lo inspiren, una iglesia que no quiere saber de dolor, que se rehúsa a pasar frio, hambre desnudes, peligro. La apostasía comenzó no ayer, sino aproximadamente en el año 70 después de Cristo, acaso no comprendemos que un poquitito de levadura leuda toda la masa revisa, si hay levadura en tu canto, en tu enseñanza, en tu predica, en tu profecía, en tu ofrenda. La iglesia no se construye con el germen de la levadura, para los que conocen esta ilustración que el Señor explico revise, a quien esta escuchando, Jesús dice mis ovejas oyen mi voz y me siguen. Distinguir la voz del Señor debe ser nuestra prioridad, nuestra comida diaria nuestro apetito, bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia. Esta es tu felicidad, esta es tu dicha come de EL, bebe de EL, llenate de EL, si vives en EL, en el verdadero, podrás distinguir la verdad de la mentira.  En una reunión de casa un hermano me pregunto ¿para donde vamos, cual es la visión? a oído usted esta palabra, la visión o tu visión, déjame responderte: primero él para donde vamos. La verdad es que la pregunta debe ser ¿Dónde estamos? y no para donde vamos, donde estamos, estamos en Cristo, si estas satisfecho con esta respuesta llenate de gozo, la segunda pregunta ¿Cuál es la visión? nuestra visión se resume a nada, si correcto, a nada, citare las palabras del Señor, el viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido mas ni sabes ni de donde viene, ni a donde va, así es todo aquel que es nacido del Espíritu. No hay agenda que resista tu único presente en Cristo, lo demás son especulaciones llenas de vanidades y de una corta VISION. Nuestra realidad es HOY EN CRISTO, no hay espacio para tus visiones futuras y tu agenda llena de necedades, ser llevados por el ESPIRITU, guiados por el ESPIRITU, el que es nacido de la carne, carne es, el que es nacido del ESPIRITU, espíritu es. Solo nos queda oírlo a EL y ser guiados por su ESPIRITU. Jesús pregunto ¿quien dice la gente que soy yo? Solo y solo por el soplo del Espíritu Santo es que Pedro pudo responder correctamente, hoy día deberíamos preguntarle a la iglesia, ¿quién es Jesús?, es el deber de la iglesia conocer al dueño, es deber de la iglesia conocer quien es la cabeza, no debe haber ningún hombre haciendo de cabeza en la iglesia del Señor, debo aclarar iglesia del SEÑOR. Esta iglesia ya tiene dueño, él la compro con su propia sangre, y debo enfatizar a los dones pastorales que bajo ningún motivo debemos pasar de cuidadores de ovejas a dueños de las ovejas. Por cierto las ovejas que son de su redil, distinguirán su voz.
He querido vaciar mi dolor con la finalidad de poder edificar, si edificar y para construir en muchas ocasiones hay que destruir lo construido, el hombre ha metido las manos en su obra y se ha edificado con elementos y argumentos nuestros, esto tiene que caer. Recientemente me encontré con un hermano en la calle, el cual no veía hace mucho tiempo, me alegre de verle  y saber que él se reunía con otros hermanos, pero me hizo una pregunta ¿Quién era mi pastor? la respuesta que le diría debería alegrar a cualquier hermano que se encuentra en  CRISTO,  le dije Jesús es mi pastor, no me sorprendería lo que vino de inmediato, molestia de parte de él. Hermanos, esto es lo que esta pasando, las ovejas no saben identificar quien es su pastor, nos da vergüenza promover a Cristo como el pastor, no será que los dones pastorales han suplantado al verdadero pastor y para empeorar mas la crisis, las megas iglesias con los mega apóstoles que ofrecen coberturas ¿A quiénes? a los ciegos,  si correcto, ciegos y guias de ciegos. Las escrituras nos enseñan acerca de las COYUNTURAS y NO de coberturas.
Mi sentimiento de dolor, de celo, no tiene comparación con lo que siente nuestro Señor que es el único que ha visto desde el inicio las desviaciones y adulteraciones que el hombre ha maquinado. No hay oído para la verdad, no la queremos escuchar, nos apartamos de los que la tienen, los que la enseñan, los que la profetizan, estos últimos los profetas del verdadero Dios ni por un momento vacilan en decir la verdad, pero son rechazados, excluidos no son populares en el medio cristiano, la iglesia quiere oír algo que le agrade a su carne estos son los sensuales los que no tienen al Espíritu, quieren escuchar únicamente a los profetas que anuncian solo prosperidad financiera.
Quiero volver al principio, el oído que se aparto de la verdad sin lugar a duda aquí tenemos un problema, como primera cosa: a los supuestos líderes con su permiso o sin su permiso, hablare de ellos, el que tenga oídos, oiga. Raíz de todos los males es el amor al dinero, dice de todos los males, enumerare algunos de estos males, droga, trata de blancas, tráfico de armas, publicidad, política, etc. hay mas, pero no quiero desviar mi atención del problema que nos aqueja. PASTORES que comenzaron bien siendo siervos pero que hoy en día son SERVIDOS de buenas ofrendas, diezmos, pactos, ofrendas especiales. Esto es sin equivocarme, amor al dinero, solo esto escucharas de boca de ellos: Dios quiere bendecirte, entrega tu pacto o tú ofrenda, has tu compromiso con Dios, etc. Disfrazarán la mentira con un envoltorio de verdad, pero ya nadie quiere oír la verdad, estuve por mucho tiempo en el sistema religioso vi con mis propios ojos a los más destacados líderes chilenos aplaudir las infamias de los falsos apóstoles y falsos profetas de la llamada prosperidad, es aquí, en este punto donde tuve que hacer una de las reflexiones más importantes de mi llamada existencia, dejar para siempre los templos institucionalizados y el profesionalismo teológico desvirtualizado, sin lugar a dudas estoy convencido y confirmado por el Señor de su llamado a salir para siempre hacia él mismo, sé que no soy el único, hay muchos más que cansados de oír mentiras renunciaron al sistema religioso para ir en pos de  quien nos llamo, gracias al Señor que hemos podido oír su voz y seguirle.

jueves, 5 de julio de 2012


SALGAMOS DE LA MAL LLAMADA IGLESIA INSTITUCIONALIZADA EN POS DE CRISTO

 

Esta sencilla escritura esta dedicada a los hambrientos de justicia, espero con ello colaborar con una pequeña porción de pan (Cristo) en medio de esta sequedad espiritual que estamos viviendo, por esta razón es que no he querido retraerme y compartir este valioso hallazgo. Consciente estoy que a muchos de ustedes les ha sido mostrada esta verdad, pero se también que existe una gran parte de la Iglesia, a la cual se le a ocultado lo que nuestro Señor vino ha Remover y Establecer.

Ha mediado del siglo XVI  en Europa,  se manifiesta una crisis de carácter moral al interior de la llamada Iglesia Católica, no obstante, un monje católico llamado Martin Lutero está decidido a ser punta de lanza contra las aberraciones del Papado, esto ocurre en Alemania, mientras que en Francia otro católico llamado Juan Calvino, se revela en contra de las falsas enseñanzas del Papado, a estos hombres  la iglesia católica los llamó protestantes,  y los protestantes les  llamaron a estos Reformadores.

Pero todo esto ocurrió dentro de las propias monarquías católicas, pero fuera de esta, seguía latiendo el cuerpo de Cristo vivo. Este pequeño pueblo del Señor no se había mezclado con la popularidad y la belleza externa de la falsa llamada religión. Sé que sonará fuerte, pero aún en el llamado protestantismo se había introducido el germen de las denominaciones; en otras palabras mas bíblicas yo soy de pablo, yo soy de Apolos, yo soy de Lutero, yo soy de Calvino. A estos últimos les llamaron los Padres de la Reforma.

La gran mayoría de nuestra herencia teológica viene de ellos, no digo que todo lo que hicieron este errado, pero recuerde esto y no lo pierda de vista, la verdadera iglesia del señor NO SE REUNIA EN LA ESTRUCTURA CATOLICA DEL SIGLO XVI  ni descansaban en las teologías de Lutero o Calvino. Ellos a pesar que carecían de pocas escrituras tenían el Espíritu del Señor que los guiaba a toda verdad, pero nace una gran pregunta ¿realmente nosotros somos producto de esta llamada Reforma? Lo cierto es que no somos producto de aquella reforma  y sus reformadores. Nuestra  reforma  comenzó hace dos mil años con la aparición de nuestro Señor,  por lo tanto debemos retroceder  más allá del siglo XVI y volver al inicio donde se hace presente Cristo, Sumo  Sacerdote de los bienes venideros por el más amplio y  más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación. Aquí tenemos una muestra del libro de los  hebreos 9:11 que nos aclara lo que el Señor vino a remover, el tabernáculo antiguo construido con las manos y  la destitución del sacerdocio antiguo,  y como si fuera poco ya no servirían mas  los machos cabríos ni de becerros ni holocaustos pues aquella sangre ya no tenia vigencia . Quisiera aclarar un punto muy importante lo cual tiene que ver con nuestra forma de hacer culto al Señor, en el antiguo testamento se necesitaban tres elementos para esta actividad; Primero un tabernáculo de reunión, segundo un sacerdote como mediador entre Dios y el pueblo, y en tercer lugar un sacrificio. De esta manera estaba completa la forma de hacer culto a Dios, sin estos elementos no había nada, pero todo este cuadro del antiguo pacto era en un contexto de figuras y sombras, y su estructura visible tenía sus días contados. Su tabernáculo, su sacerdocio y su sacrificio hasta el tiempo de REFORMAR TODAS LAS COSAS ¿Dije reformar? ¿Le resulta familiar esta palabra? Y que hay de Lutero, Calvino y otros que la Iglesia Evangélica los reconoce como los padres de la reforma, esto puede resultar frustrante pero lo que vino a remover nuestro Señor, no solo fue el antiguo pacto sino que su reforma tiñó toda la historia de su Iglesia  hasta nuestros tiempos. Por lo que entiendo, a la reforma de Cristo no le falta nada, su obra lo llenó todo, estamos completos en EL. Siempre Dios a lo largo de la historia ha mantenido un remanente que no se ha mezclado con la Iglesia institucionalizada u organizada, pequeños grupos de hermanos que nunca se doblegaron a la fascinación de las coberturas eclesiásticas y que muchos de ellos fueron perseguidos y muertos. A estos hermanos se les había revelado el SEÑOR Y SU REFORMA  y como antecedente histórico 340 años antes que apareciera Martin Lutero, Juan Calvino  y otros, ya existían estas piedras vivas llamados los Valdenses los cuales conocían la reforma del Señor Jesucristo y sabían ellos que la salvación no se conseguía por medio de obras humanas sino por medio de la fe en la obra redentora del Señor .Pero esto de la reforma no termina aquí ,hoy en día surgen los famosísimos Apóstoles y Profetas  que se autodenominan los nuevos reformadores, los cuales han venido con el propósito de embaucar y despojar a la Iglesia de lo poco que le queda .  En este punto hago un llamado a aquellos hermanos verdaderos que están sufriendo la agonía de oír a estos farsantes de la llamada prosperidad, el llamado es: salid de en medio pueblo mio apocalipsis 18: 4 .Aquí no existe ningún llamado a quedarse para arreglar el problema, sino a salir del sistema religioso el cual esta sentenciado por el Señor, pero te preguntaras ¿a dónde voy ahora? Hermanos hay una Iglesia espiritual constituida por el Señor el cual hace de cabeza, aquí en esta Iglesia. Solo EL es la cabeza y todos nosotros somos su cuerpo, por cierto, nos sujetamos unos a otros y también están en medio nuestro los dones del Señor, pero ningún miembro de su cuerpo se atreve o tiene la osadía de ser llamado cabeza. Pero volviendo a la pregunta ¿A dónde voy ahora? Hebreos 13: 13 Salgamos, pues, a él fuera del campamento, llevando su vituperio porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la por venir. ¡Que llamado mas radical es este que nos hace el Señor!, a salir sin titubeos , sin peros del tabernáculo antiguo, de los templos construidos para albergar mentes estrechas sin la capacidad de entender la maravillosa REFORMA de nuestro Señor, la cual está en vigencia , pero que no solo REFORMO, sino que también ESTABLECIO un nuevo culto espiritual; primero sin cabecillas, sino el Señor como cabeza de su cuerpo a quien reconocemos solo a EL  y no  reconocemos a sacerdotes como cabeza porque fuimos todos llamados al sacerdocio de Cristo, tampoco a pastores como cabeza, ya que ellos son un don mas juntos a otros dones, y no necesitamos un número grande de convertidos para hacer culto al Señor, solo con dos o tres es suficiente, ya que  estamos convencidos que el Señor está en medio de nosotros .

Esta forma de Iglesia establecida por nuestro Señor siempre a estado, pero no a la vista de los que quieren ser reconocidos, ni de los que quieren enriquecerse a costa de la fecunda Ignorancia de una Iglesia empobrecida. Más allá de esta pobreza, sé que hay hermanos y hermanas con hambre del Señor y no de dinero ni reconocimiento, que están dispuestos a salir de la mal llamada Iglesia institucionalizada. Si estas dispuesto ha salir fuera del  campamento, bienaventurado eres porque  llevaras su vituperio.

¿Que encontraremos fuera del campamento? A Cristo como Sumo Sacerdote, a Cristo como tabernáculo   a Cristo como sacrificio, no necesitamos ninguna reforma leudada, por la por la huella del hombre. Cristo ha venido a ser suficiente para su Iglesia, al Padre le a placido que en su Hijo habitase toda plenitud.