miércoles, 29 de agosto de 2012

PARECEN INOCENTES PERO SON CULPABLES


PARECEN INOCENTES PERO SON CULPABLES

Casi todos los días me encuentro con cristianos INOCENTES, estuve congregado en una iglesia tradicional por muchos años, y en este peregrinar, traté de hacer coyunturas con muchos de estos cristianos INOCENTES, se preguntará  a qué  me refiero, bueno, simplemente estoy ocupando un sarcasmo  para referirme a los DESINTERASADOS por los asuntos del Señor, a aquellos que no les importa nada la herencia dejada por el Señor , me refiero a los que llenan los espacios vacíos de los templos con su  indiferencia y menosprecio por la palabra del Señor;  en otras palabras,  a los cobardes de este siglo que se refugian  bajo dichos como: soy INOCENTE, no me meto en problemas, a los que se conforman cómodamente con ir al templo, escuchar un sermón sin ni siquiera discernir lo que están escuchando, que no se preocupan ni de ellos mismos de lo que están consumiendo en lo espiritual, menos se preocupan de sus hermanos en la fe.  No es difícil identificarlos, evitan conversar de la palabra de Señor, cuando dan dinero dentro de las ofrendas se sienten completos, les gusta conversar con los pastores para que les den bendiciones, su realidad espiritual está  basada  en asistir a un templo visible y tener un  sacerdote o pastor visible, para estos cristianos INOCENTES lo más importante es lo visible.  Si se les habla de lo terrenal permanecen despiertos, si  les hablas de lo espiritual se duermen, están en todos lados: templos, estadios, circos, mall, teatros, y para sorpresa mía también los encontramos en reuniones de iglesias en casas.  No se comprometen con la verdad, no están dispuestos a defender el legado dado por nuestro Señor  Jesucristo, se ofrecen al mejor postor, tranzan con el evangelio  por puestos jerárquicos, comulgan con lo comercial y se tapan todos estos INOCENTES con la misma frazada.  Pero no,  mis queridos y valientes hermanos, estos personajes llamados INOCENTES SON NADA MÁS QUE CULPABLES  de NO comprometerse con la verdad, la ignoran a sabiendas, no quieren verse involucrados con la responsabilidad y el trabajo que la verdad de Dios reclama  y demanda, están descritos por el Señor como TIBIOS (APOCALIPSIS 3:14- 22) lamentablemente existen, son reales, son tan reales como las necesidades que existen en el pueblo de Dios, las cuales no son atendidas por la indiferencia que en ellos hay.

En cierto lugar del  Imperio Chino, un soldado se dirigió para comunicarle un problema al emperador, la inquietud de aquel soldado era: Señor emperador nuestros soldados han puesto en la cárcel a todos aquellos que se oponen a su régimen, pero existen algunos que son indiferentes  a cualquier propuesta, preguntó el soldado ¿Qué hacemos con ellos?  La respuesta de aquel emperador fue: ¡mátenlos a todos!  Solo he querido ilustrar, y no matarlos, ya que muchos de estos están ya muertos pero hay otros que todavía pueden despertar si se arrepienten, en todo caso es  triste la realidad que se vive a diario en el contexto de las iglesias, la TIBIEZA espiritual es la INDIFERENCIA de gran parte del pueblo de Dios.   Indiferencia en todas las direcciones, primeramente con el Señor y su evangelio, con la viuda, con los huérfanos, con los pobres, con los enfermos, indiferentes a lo que está hoy día pasando en las congregaciones, me refiero a los comerciantes del evangelio, a los que venden el evangelio en cada reunión.  Gracias a Dios que la TIBIEZA tiene remedio, ¿Cuál remedio?  SE CELOSO Y ARREPIENTETE, el celo es un valor de Dios que todo Hijo de Él  debe tener y no perder, este CELO es el mismo que nuestro Señor Jesucristo manifestó cuando leemos  JUAN 2; 13- 19. El CELO es una manifestación del Espíritu en la vida de cada creyente, es el sentimiento que Dios tiene y lo comparte por medio de su Espíritu con  nosotros. El Señor fue valiente y enérgico,  y no simpatizó con el estado de TIBIEZA de su pueblo.

EL VOMITO  ha venido a ser una figura para describir la repulsión que Dios tiene por los cristianos TIBIOS, para ser más ilustrativo,  el cuerpo humano de manera natural, expulsa del organismo lo que le está haciendo mal, es por esta razón que Dios expulsa de su organismo espiritual a los TIBIOS. (Quisiera aclarar que el CELO es un sinónimo de defensa del Señor y de su evangelio).   

jueves, 16 de agosto de 2012

LA TRAVESIA DE SER CONDUCIDO POR EL ESPIRITU

LA TRAVESIA DE SER CONDUCIDO POR EL ESPIRITU


En un tiempo en el cual todo lo queremos controlar, proyectar, dominar, aún endosar el día de mañana, colocando en nuestras agendas lo que haremos. Qué locura de siglo estamos viviendo cuando pensamos que tenemos el control en nuestras manos, la verdad es que estamos siendo controlados por un sistema perverso que no tiene vuelta atrás, pero ¿cómo lidiar con esta fuerza que arrastra aún a una buena parte de la Iglesia del Señor?, no existe fuerza humana, ni estrategia de hombres para salir de este control universal, la verdad es que se respira un ambiente en esta cristiandad llena de afanes y de proyecciones absurdas tratando de alcanzar el mayor bienestar material posible, y para empeorar más nuestra decadente vida espiritual, traspasamos algunos de nuestros propios consejos a nuestros hijos; diciéndoles que nuestra mayor herencia son los estudios, deseándoles que sean grandes médicos, arquitectos, ingenieros, etc.  Pero ¿cómo poder entender las palabras del Señor?: “…están en el mundo pero no son del mundo…”, ¿cómo conducirnos en este mundo a la manera de Señor, pero sin levantar los pies de este mundo? Espero, con la guía del Espíritu y el dominio de El llevarlos a unos pasajes de la escritura que nos mostrarán cómo conducirnos en este mundo a la manera de Señor.

Más que nunca necesitamos ser conducidos por el Espíritu del Señor, esto es lo que el Señor quería cuando le dijo a sus discípulos “no se vayan de Jerusalén, esperen la promesa del Padre”, ¿cuál era aquella promesa? La venida del Espíritu sobre los creyentes.  Ahora, cuando leemos el relato de la venida del Espíritu, dice la escritura que vino como un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban reunidos, es decir, el Espíritu sopló y produjo un viento el cual llenó a todos los que estaban allí, esta descripción es notable ya que el viento es un símbolo familiar del Espíritu, (Ezequiel 37:9, Juan 3:8 , Juan 20:22)  aquí podemos contemplar una similitud de la primera creación en el huerto del Edén, cuando Dios creó a Adán, lo formó del polvo de la tierra y luego sopló en sus narices y fue el hombre un ser viviente, aquí esta nuevamente la palabra soplo como referencia de esta primera creación, pero volvamos a la segunda y  nueva forma de crear. En el relato de (Hechos cap. 2) podemos ver un nuevo comienzo, otro Génesis, algo poderosamente nuevo había ocurrido, Dios había decidido soplar nuevamente, sólo que esta vez entraría EL por medio de su Espíritu dentro del Hombre para guiarlo, conducirlo y poder dominarlo. (Por favor entienda bien esta forma de dominio del Espíritu).

 Para comprender mejor la primera creación. Cuando Dios creo al Hombre, el sopló y fue un alma viviente, pero en la segunda creación, Dios introdujo dentro del Hombre su propio Espíritu, la vida del Señor empezaría en estos nuevos Hombres, sin la vida del Espíritu es imposible cumplir con las demandas del Señor. En este tiempo que estamos viviendo, con una apostasía en pleno auge, con un liderazgo sensual y un surgimiento de un escenario anticristiano, se hace indispensable ser guiados por el Espíritu. Para todos aquellos cristianos que entienden que somos miembros de su cuerpo y resultado de una nueva creación en Cristo, les invito a leer 1 de Juan 2:20-27. Primero esta palabra del Señor nos confirma que tenemos la unción del Santo, es decir, el Espíritu del Señor, y con esta unción no tenemos necesidad de que nadie nos enseñe, en el libro de Hebreos 8:10-11 se nos habla de un nuevo pacto escrito dentro del Hombre, pero también nos muestra este maravilloso pasaje que ninguno enseñará al prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: “…conoce al Señor; por que todos me conocerán”. Quisiera señalar que estos pasajes bíblicos no anulan la multiforme manera de enseñanza del Espíritu por medio de los dones, pero si enfatizan que esta unción del Espíritu es la primera forma de enseñanza dentro del creyente. Aquí pondré una ilustración verdadera de lo que acabo de señalar: una Hermana recién convertida al Señor, recibió una enseñanza del pastor de su iglesia la cual consistía en cobrar un valor señalado por cada servicio de sanidad que él impartía, la Hermana recién convertida al Señor, discernió  por el Espíritu que esta enseñanza no era del Señor, es decir, la unción del Espíritu le condujo por el camino correcto.

El que es nacido de nuevo o de arriba por el Espíritu, puede ver el Reino de Dios y puede entrar en el Reino de Dios (Juan3;3-5) ahora bien, lo que viene con respecto al pasaje de Juan3:8 es uno de los pasajes bíblicos más extraordinarios dirigidos a los nacidos de nuevo. Aquí no hay lugar para agendas, ni proyecciones, ni menos para que guiemos nuestras propias vidas, esta es la dirección del Espíritu para los nacidos de arriba, todo el que es nacido del Espíritu es como el viento, que no SABE de donde viene ni a donde va. ¡Qué incertidumbre es no saber de donde venimos ni adonde vamos!, se pueden dar cuenta hermanos, que esta dirección del Espíritu va diluyendo nuestros afanes terrenales y toda proyección en la carne, es por esta razón que tenemos que estar bajo el control del Espíritu y su dirección, así como le aconteció a Abraham siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a donde iba (Hebreos 11:8),  esta ilustración de la vida de Abraham nos muestra cómo el Señor por el Espíritu lo dirigió a lo desconocido, sin saber a donde iba, que desconcertante para nuestra vida humana resulta no saber a donde nos va a dirigir la unción del Espíritu. Pero sin lugar a dudas, que todos los que transitan por esta forma de vida espiritual tendrán que caminar como el Señor Jesucristo lo hizo, guiado por el Espíritu. Su voluntad es revelada y escrita en contenedores dispuestos a no derramar ni una gota de su vino. Vino nuevo en odres nuevos.         

martes, 31 de julio de 2012

EL SÍNTOMA DE DIÓTREFES


EL SÍNTOMA DE DIÓTREFES

Dedicada a los hermanos que se encuentran en alguna congregación gobernada y dominada por el hombre, y sin saber que hacer, son doblegados por obispos, pastores, o el ungido. Sé que hay hermanos que pastorean el rebaño de Cristo como quienes han de dar cuenta, pero no me referiré a los que NO usurpan el pastoreo de Cristo, sino a los secuestradores de almas, a los que empezaron cuidando el rebaño del Señor y se pasaron de cuidadores a dueños de las ovejas.

Aquí pondré algunas de las frases que ocupan para ejercer dominio sobre el rebaño de Señor: “YO SOY EL UNGIDO DE JEHOVA”, “SOLO DIOS CORRIGE A LOS UNGUIDOS O PASTORES, NO LOS HERMANOS”, “YO SOY LA AUTORIDAD DE LA IGLESIA”, “YO SOY LA CABEZA DE LA IGLESIA”, “PRIMERO ES EL PASTOR, LUEGO TODOS LOS DEMAS”. Bueno, también existe otra forma de ejercer control y es mal interpretando el Antiguo Testamento y usándolo para su propio provecho, ejemplo: Saúl y David, por cierto David no levantó la mano en contra del ungido de Jehová, que era Saúl, pero huyó de su lado, en otras palabras arrancó del lado de Saúl. (Lo dejo para meditación).

¿Quién era Diótrefes? La tercera carta de Juan nos habla de él, enfatizando su determinante postura como de Preeminente entre los hermanos, es decir,  le gustaba tener el primer lugar en la Iglesia del Señor y como si fuera poco, causaba división entre los hermanos prohibiéndoles juntarse entre ellos, y si lo hacían los expulsaba de la Iglesia.  Bueno, este fue un hombre que se adueñó de la iglesia del Señor, perdón, se quiso adueñar. Desgraciadamente siempre han  existido Diótrefes en la iglesia del Señor, que no ven a Cristo como cabeza del cuerpo ni reconocen al Señor como el  que tiene la Preminencia en TODO, y cuando dice todo, se refiere a que el Señor es primero, como Pastor, como Apóstol, como Maestro, como Evangelista, como Profeta, como Servidor y más.  Busque en su biblia Colosenses: 1: 18, y lea el contexto general del capítulo y se dará cuenta quien debe tener el primer lugar en la Iglesia, aquí no hay lugar para el Hombre ni su dominio sobre los Hermanos. El deber de los que sirven como pastores es educar a la Iglesia enseñándoles que el PASTOR DE LA IGLESIA ES EL SEÑOR JESÚS y entre más rápido la Iglesia sea educada en esta verdad, será mucho mejor para quienes sirven pastoreando el rebaño del Señor, esta es la única forma de que los Diótrefes sean menguados, colocando al Señor en el lugar que le corresponde, como PREEMINENTE.   

jueves, 26 de julio de 2012

¡LO MEJOR PARA DIOS!


¡LO MEJOR PARA DIOS!

Bajo este slogan, la institucionalizada iglesia ha marchado por estos últimos veinticinco años reuniendo frases de carácter motivacional y quedando de esta manera en el consciente colectivo.
Estas frasecitas que entusiasman y que tienen un maquillaje espiritual,  han venido cobrando victimas, y estas victimas han sido nuestros propios hermanos. Es por esta razón que me he visto con el compromiso de aportar un poquito de luz, entendiendo que mis hermanos en Cristo tienen algo que decir al respecto.

Estas frases “enchuladas” por una avaricia personal y un orgullo más grande que la misma frase, se han usado para despojar de sus bienes a nuestros hermanos, que por cierto, muchos de ellos son pobres y con trabajos modestos, la realidad es, que lo que estaba escrito está pasando.  ¿Qué está pasando?  La manifestación de la  apostasía en su grado más alto de madurez, este termino apostasía es muy amplio, pero intentaré resumir.

Apostasía es negar la fe en el Señor Jesucristo y negar el valor espiritual de sus palabras, en esta ocasión solo quiero enfatizar la atmosfera espiritual que la iglesia del Señor está viviendo. Bueno continúo, cada palabra de los actuales famosísimos líderes espirituales tienen una intención y un propósito, la intención tiene que ver con lo que hay en sus corazones y el propósito es hacer real lo que hay en sus corazones. ¿Te parecen conocidas estas palabras?: “donde esté tu tesoro, allí estará vuestro corazón”, quisiera compartirte otra palabra del Señor: “de la abundancia del corazón habla la boca”.

Quisiera ilustrar con la realidad actual lo que se está diciendo y viviendo, no lejos de donde tú te encuentras congregado o quizás donde tú  te estás congregando, has escuchado decir: “LO MEJOR PARA DIOS”, esta frase tiene sin lugar a dudas un hermoso barniz de espiritualidad, pero está diseñada para los que no conocen el valor espiritual de las palabras del Señor.

Esta frase está relacionada con una intención y un propósito, la intención está en el corazón de estos pastores, apóstoles, maestros, profetas (por cierto tienen corazón) y el propósito está relacionado con todo el aspecto material, en otras palabras lo que se busca es sacar dinero, para que de esta manera se puedan hacer visible sus milagros terrenales ¿ y cuáles serían esos grandes milagros terrenales?. Trataré de enumerar solo algunos de ellos.

Comenzando con el famosísimo templo construido con las manos -sin este templo no sabríamos como reunirnos-, la decoración interna de este templo -tiene que verse bonito por dentro ya que esto es atractivo para nuestros ojos-, tiene que haber aire acondicionado y calefacción - cómo vamos a pasar frio o calor-, no faltaba más, todo el aparataje musical - ya que sin estas cosas no podremos alabar al Señor-, bueno si me faltó algo más, por favor póngale precio y lo compramos con las ofrendas del Señor. ¿Dije ofrendas del Señor? ¿Y quién dijo que las ofrendas del Señor fueron destinadas para la construcción de templos edificios y todo el aparataje interno?, “¡lo mejor para Dios!” Ha venido a ser lo mejor para el HOMBRE, ¿de dónde sacaron estas personas que las ofrendas del Señor son para construir y decorar el tabernáculo terrenal?  De dos fuentes: La primera, del Antiguo Testamento donde la figura material fue tomando forma de un tabernáculo a un templo, lo cual tenía su validez hasta el tiempo de reformar todas las cosas, pero todas estas estructuras materiales solo eran sombras y figuras de lo que había de venir y en este sentido muchas de las riquezas materiales del pueblo de Israel estaban destinadas para la construcción material del santuario terrenal, pero todo esto pertenece al antiguo pacto.  No quisiera dar tantas explicaciones con respecto a esto, pero por favor hermano investiga ¿ qué es antiguo y que es viejo en las sagradas escrituras? Ejemplo: no se pone vino nuevo en odres viejos. La segunda fuente de donde sacamos toda la idea de la construcción de los templos, es de nuestra hambre por lo visible, nuestra hambre por lo material, el orgullo humano que se hace presente diciendo, esto lo construí YO con MI esfuerzo, por supuesto bajo el lema (“todo esto es para el Señor”).

Es por esto que se hace necesario preguntarnos ¿para dónde deben ir las ofrendas del Señor? ¿Acaso tienen un destino en particular? ¿En qué deben ser utilizadas las ofrendas del Señor?

Escuché en varias oportunidades decir: no me importa lo que hagan con las ofrendas, total Dios juzgará al que las utilice mal. Bueno esto es cierto, Dios juzgará, pero ¿le preocupará a Dios lo que hacemos con sus ofrendas? En primer lugar, al Señor le interesa que sepamos que las Ofrendas son de Él y que su iglesia debe administrarla, enfatizo, SON DE ÉL LAS OFRENDAS.    En segundo lugar, el Señor quiere que sepamos donde  deben ir estas Ofrendas, en otras palabras el Señor quiere que NO IGNOREMOS QUE LAS OFRENDAS DE ÉL DEBEN SER DISTRIBUIDAS PARA LOS FINES QUE PROPUSO EN SU PALABRA. Los cuales serían: LOS POBRES, LOS HUÉRFANOS, LAS VIUDAS, LOS ENFERMOS, Y TODOS LOS QUE TRABAJAN EN SU OBRA POR FE, ESTOS ÚLTIMOS, LOS QUE VIVEN POR LA FE EN EL SEÑOR. Ahora bien, ¿qué significa todo esto?, significa que la distribución de las ofrendas del Señor tiene un destino definido, que serían los templos vivientes, las piedras vivas, el nuevo tabernáculo del Señor.

Resumo: ¿Qué es lo mejor para Dios según el nuevo testamento? Lo mejor para Dios según el nuevo testamento es Cristo, ¿Por qué es Cristo? Primero, porque Cristo es la naturaleza de la ofrenda. Segundo, Cristo es el destinatario, en otras palabras Jesús dijo “tuve hambre y no me disteis de comer, estuve enfermo y no me vinisteis a ver”. Él ha venido a ser en la iglesia: EL POBRE, EL HUÉRFANO, LA VIUDA, EL ENFERMO Y EL QUE TRABAJA EN SU OBRA. CRISTO EN LOS HERMANOS ES EL DESTINO DE LAS OFRENDAS.

La iglesia actual se jacta de gastar millones de pesos en construcciones, en arriendos, en adornos, en tecnología de punta, en traer predicadores que cobran una fortuna, con todo lo que tienen no son capaces de formar a un discípulo conformado al Señor, usted se preguntará ¿Cómo progresará el evangelio del Señor sin templos, sin adornos, sin cantores artistas etc.? Bueno tal como progresó con aquella primera iglesia del primer siglo, la cual levanto el Señor y no el hombre. Una iglesia sin los recursos que actualmente tenemos, revolucionó al mundo entero.

Hermanos míos, en estos comentarios no coloco pasajes bíblicos, con la intención de provocar un hambre verdadera, de instarlos a buscar en la palabra del Señor si lo que escribo es del Señor, recuerde a los hermanos de Berea.

sábado, 14 de julio de 2012

No me diga hermano, yo soy su pastor


No me diga hermano, yo soy su pastor


Quisiera dedicar estas letras a los llamados Hermanos en Cristo, a todos aquellos que aprecian esta herencia de ser llamados  “Hermano”. Tengo un solo motivo para escribir acerca de los llamados Hermanos, y es la reivindicación de esta palabra, y poder así encontrar el carácter y la trascendencia Familiar del amado cuerpo del Señor.

Empezaré recordando algunas de las frases de los  titulados pastores; no me diga hermano, yo soy su pastor; yo no soy un simple hermano, yo soy el ungido de jehová; estoy estudiando para ser pastor; yo soy un simple hermano, no soy pastor. Déjenme decirles que existen más frases como estas, pero no quiero abusar de la ignorancia, que se hace evidente por la falta de conocimiento de las sagradas escrituras. He visto en estos últimos años, como han proliferado los hambrientos de poder, de estatus, de fama y de reconocimiento, sin ir mas lejos, esta podrida llanura se encuentra en el corazón humano, así que, no hay que mirar tan lejos lo que se encuentra tan cerca. Hoy en día nos parecen estimulante los títulos, ya sean de las Iglesias con una gran vitrina de nombres, o de los Hermanos que quieren pegarse un Don luminoso en la frente que diga: yo soy apóstol, yo soy pastor, yo soy profeta etc. al parecer la Iglesia no ha dimensionado el valor de ser llamado Hermano. En el período del antiguo testamento, los padres judíos le llamaban a su primer hijo: Primogénito, es así que los padres tenían la responsabilidad de comunicarle a su hijo toda la ley de Dios. De pequeños eran instruidos para heredar este conocimiento, a fin de que cuando fuesen adultos, traspasaran como Primogénitos a sus Hermanos menores todo lo heredado, es decir, el Primogénito era el Hermano mayor de sus Hermanos. Todo esto del antiguo pacto, es sin duda una maqueta, un modelo que pronto daría a luz.

Romanos 8; 29 dice: para que Él sea el Primogénito entre muchos Hermanos, en otras palabras, el Señor Jesús ha venido a ser el primero como Hijo de Dios y nosotros hemos venido a ser Hermanos menores del Señor, es así como entendemos que Cristo es nuestro Hermano mayor, pero no solo eso, Hebreos 2; 17 nos dice que vino a ser semejante a sus Hermanos y estos somos nosotros. Por lo cual 
el Señor no se avergüenza de llamarnos HERMANOS, Hebreos 2; 11. Y como si fuera poco, en Hebreos 2; 12 El Señor en medio de la congregación, es decir entre sus Hermanos, se levanta sin títulos, para alabar a su Padre, teniendo el Señor todos los dones reunidos en Él, no se levanta como pastor siendo pastor, no se levanta como apóstol siendo apóstol, no se levanta como evangelista siendo evangelista, no se levanta como maestro siendo maestro, no se levanta como profeta siendo profeta, ¿Cómo se levanta el Señor en medio de la congregación donde se encuentran sus Hermanos?, Se levanta como un sencillo Hermano, que nos quiere heredar la riqueza de su humildad, que nos enseña cómo debemos alabar al Padre entre los hermanos. Esta es la herencia de Primogénito Hijo de Dios, pero la arrogancia humana no se conforma con ser un sencillo Hermano. Queremos agregarle títulos ministeriales, ya que por  esta manera de pensar, se ejerce dominio y autoridad sobre nuestros Hermanos, es por esto que resulta tan codiciable ser llamado pastor, apóstol, profeta etc. No comprendo por qué tenemos que llamarle pastor, al que es nuestro Hermano, me resulta abusiva e impositiva esta herencia clerical. Pero nacerá de manera inmediata este pensamiento ¿y usted Hermano a quién se sujeta? Primero, como cuerpo de Cristo, tenemos que estar TODOS SUJETOS a Cristo sin acepción {asidos de la cabeza la cual es Cristo} y esto incluye todos los miembros de su cuerpo; en segundo, lugar las escrituras enseñan que debemos sujetarnos unos a otros, esto incluye y no excluye a lo pastores o ministerios independientes, es así que, de esta manera el Señor nos enseña que  hay un solo Padre y todos nosotros somos HERMANOS, lea por favor Mateo 23; 8 al 12. Personalmente creo en los dones que el Señor derramó sobre su Iglesia, pero no creo que debamos poner estas habilidades por sobre nuestros Hermanos ya que el cuerpo de manera natural  distingue quien es quien.